EL INCREIBLE VIAJE DE
LA VIDA
“Viaje al interior del cuerpo humano” es un documental de
National Geographic en el que se relata nuestra existencia, desde una
perspectiva diferente, desde el interior de un organismo. A partir de su
visualización aprendemos a como se desarrolla y transcurre la vida humana
durante todo el transcurso de nuestra vida.
Lo más impactante del documental son las imágenes y videos,
ya que ha sido grabado con la tecnología médica más avanzada y las recreaciones
digitales más sofisticadas.
ASPECTOS INTERESANTES:
·
La leche materna posee anticuerpos que protegen a los niños/as.
·
Nuestro cerebro es un conjunto de cien mil millones de células nerviosas llamadas
neuronas, todas ellas podrían generar la suficiente energía para mantener una
bombilla encendida un día entero.
·
Las temperaturas altas de nuestro organismo hacen que los virus tarden más
en multiplicarse.
·
La pubertad comienza cuando el hipotálamo lanza la quispectina por todo el
cerebro.
·
Producimos aproximadamente once kilómetros de cabello cada año.
·
El hígado realiza quinientas funciones diferentes.
·
El óvulo es la célula más grande del cuerpo humano.
·
La fisionomía cuando somos mayores parece muy diferente.
·
El aire nos va envenenando de forma progresiva.
·
La muerte es un deterioro gradual de tejidos y órganos.
·
El oído es el último sentido en desaparecer, incluso tras la muerte algunas
células continúan vivas pueden transcurrir 24 horas hasta que las células cutáneas
dejen de dividirse y 36 horas hasta que nuestra última neurona cerebral realice
el ultimo impulso.
Por una parte, el documental
puede influir en la concepción de ver la vida. Te hace replantearte hábitos de
vida, ya que las decisiones que están a tu disposición, como hacer ejercicio o
una buena alimentación, tienen consecuencias para el resto de la vida. Como se menciona,
es muy importante mantener un estilo de vida saludable, ya que muchas
enfermedades están estrechamente relacionadas con los alimentos que consumimos
y el ejercicio.
Por otra parte, es necesario
conocer el funcionamiento del cuerpo humano por muchas razones. Una de ellas
seria porque tenemos que enseñárselo a nuestros futuros alumnos, además tenemos
que conocer y diferenciar todas las partes de su evolución porque esto nos
facilitará en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En el currículum de Educación
Infantil dedica un área para el conocimiento de sí mismo y la autonomía personal,
esta hace referencia a la valoración y al progresivo control que los niños van
adquiriendo de sí mismos, a la construcción gradual de la propia identidad, al
establecimiento de relaciones afectivas con los demás y a la capacidad de
utilizar los recursos personales de que dispongan en cada momento para ir
logrando también una progresiva autonomía personal.
“Ejercítate para ser sana, no flaca.
Aliméntate para nutrir tu cuerpo y siempre ignora los comentarios destructivos y
abusivos acerca de los cuerpos “imperfectos””
No hay comentarios:
Publicar un comentario