martes, 27 de febrero de 2018

¿QUÉ ES EL ACOGIMIENTO FAMILIAR?

Es un recurso de protección de menores que, por diversas razones no es conveniente que vivan con su familiar de origen. Es un recurso alternativo a las residencias. Para hacernos entender mejor en qué consiste han asistido a la clase de hoy dos miembros de la asociación GAIA (Asociación de Familias de Acogida de la Provincia de Alicante) que nos han hablado de:
·       ¿Qué es?
·       Tipos de acogimiento.
·       Requisitos para ser una familia educadora.
·       ¿Cómo ser una familia de acogida?
·       El equipo que hay detrás de cada niño/a. 
Cabe destacar que esta asociación surgió como resultado de la unión un grupo de personas con las mismas inquietudes y unos objetivos claros en cuanto a la defensa de los derechos de los menores tutelados y de las familias educadoras. 
Primeramente, nos han diferenciado la adopción y el acogimiento familiar, ya que son términos diferentes y que mucha gente por desconocimiento los confunde. Una familia de acogida tiene que tener claro que estos niños/as viene para irse.  Además, en todo momento han resaltado la importancia del apego, ya que este marca el futuro desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños/as.Por otro lado, existen muchos materiales didácticos para trabajar con los menores y así, interactuar con ellos. En la página web de GAIA aparecen algunos (http://gaiaacogimiento.org/material-didactico/)
Finalmente, esta charla me ha parecido muy interesante y muy útil, ya que, nos ha dado una visión general de que consiste el acogimiento familiar y, además, de algunos ítems necesarios para nuestra futura labor como docentes.  
Resultado de imagen de acogimiento familiar

No hay comentarios:

Publicar un comentario