jueves, 26 de abril de 2018



COMPRAR, TIRAR COMPRAR
https://www.youtube.com/watch?v=mUaCLzbDgm0&t=140s
El documental “comprar, tirar, comprar” fue dirigido por Cosima Dannoritzer y plantea de donde surge la obsolescencia programada. Esta hace referencia a la vida que tiene un producto, surgió al mismo tiempo que la producción en masa y la sociedad de consumo. Por tanto, se puede decir, que es el motor secreto de nuestra sociedad. Pero ¿Por qué las medias, bombillas, neveras duraban más antes que ahora? Pues bien, a los comerciantes no les interesa que tengamos un producto para toda la vida, ya que su objetivo es maximizar sus beneficios, aunque en cierto modo también ayudan a los parados. 
Como dice en el documental, la primera victima de la obsolescencia fue la bombilla, actualmente una bombilla de California ha entrado en el libro Guiness de los récords por permanecer encendida 107 años. 
Por otra parte, lo que más me ha llamado la atención ha sido las medias de Nylon, ya que en el video se ve como dos coches tiran de ellas y no se rompen, cosa que actualmente a la primera de cambio ya estarían rotas. 
Finalmente, cabe destacar que vivimos en un mundo de recursos limitados, donde compramos cosas que están diseñadas para no durar y no hay ley que nos proteja de este hecho. Por tanto, creo en la necesidad de conocer el funcionamiento de nuestra sociedad y de poder trasmitirla a nuestros alumnos y/o familiares para cada uno poder aportar su granito de arena.
“El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos, pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos” Gandhi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario